Saltear al contenido principal

Norma ISO 22000: Garantía de seguridad alimentaria

©iStock.com/¿Para qué sirve la ISO 22000? La norma ISO 22000 es la norma internacional de sistemas de gestión de seguridad alimentaria que especifica los requisitos que se deben cumplir en la totalidad de la cadena de suministros de alimentos, para asegurar que lleguen en perfecto estado al consumidor. La ISO 22000 se crea con el objetivo básico de garantizar la seguridad alimentaria. De forma […]
Leer más

Principales cambios en la nueva norma ISO 9001

cambios-norma-isoISO 9001: 2015 La norma ISO 9001 surgió para cubrir la necesidad de normalizar los Sistemas de Gestión de Calidad de las entidades, tanto públicas como privadas. La creciente preocupación por parte de los clientes y de determinadas organizaciones,  por la calidad de los servicios y productos ofrecidos, así como de la atención al cliente, llevaron […]
Leer más

Cuadro de mando integral: una estrategia basada en la interrelación de objetivos

©iStock.com/¿En qué consiste un cuadro de mando integral? El cuadro de mando integral (CMI), también conocido como Balanced Scorecard (BSC) es un modelo de gestión estratégica que permite a las empresas tener una visión general, conjunta e interrelacionada de los distintos objetivos de la empresa. Para ello, esta herramienta se apoya en una serie de indicadores […]
Leer más

ISO 27001: Pasos para la implantación de la política de seguridad y los procedimientos

ISO-27001Norma ISO 27001 Durante la lectura de este post conocerá mejor cómo debe realizar una política o un procedimiento de seguridad en el momento de implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información según la norma ISO 27001. Gracias a la experiencia y a los conocimientos que tenemos sobre este tema, podemos mostrarle […]
Leer más

La norma ISO 45001 queda paralizada tras no alcanzar los suficientes votos

ISO-45001ISO 45001 El estándar ISO 45001, o mejor dicho su primer borrador, fue sometido el pasado mes de octubre a votación. Esta norma pretende conseguir que las empresas mejoren su cumplimiento en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) a largo plazo a través de: Previsión o reducción del riesgo de incidentes que implican daños físicos o […]
Leer más
Volver arriba