¿Qué es una memoria de sostenibilidad y cómo elaborarla?

La norma OHSAS 18001 es el estándar más utilizado a la hora de implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en todo el mundo.
La norma OHSAS 18001 es implementada en las empresas con fin de reparar y prevenir los daños ocasionados durante la realización de los trabajos por los empleados.
La norma OHSAS 18001 establece todos los requisitos de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Es el estándar más utilizado a nivel internacional pero podemos ver que hay otros reglamentos internacionales que se pueden utilizar de igual forma.
Para poder realizar un análisis y valorar los riesgos se debe realizar una técnica analítica. El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo según OHSAS 18001 utiliza dichas técnicas para poder actuar ante un accidente.
La norma OHSAS 18001 permite mediante la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, disminuir el número de accidentes sucedidos en las zonas de trabaja y crear zonas seguras para los trabajadores. Es imposible reducir el número de accidentes a cero, ya que no existe la perfección absoluta.
Evaluar los riesgos en una organización es un proceso atendido por la norma OHSAS 18001 y se puede plantear la posibilidad de verificar cualquier tipo de peligro en las zonas de trabajo.