Niveles de control de peligros en OHSAS 18001
Como bien sabemos, existen diferentes niveles de control de peligros en OHSAS 18001 entre los que elegir en la fase de planificación.
Como bien sabemos, existen diferentes niveles de control de peligros en OHSAS 18001 entre los que elegir en la fase de planificación.
La forma en que los procesos funcionan y las documentaciones necesarias para realizar las inspecciones en terreno y las auditorías internas han mejorado y evolucionado en los últimos años. No obstante, la cuestión que se deben plantear las organizaciones en la actualidad es la posibilidad de incorporar el uso de los dispositivos móviles para realizar inspecciones en terreno y auditorías internas.
Si una organización pudo implementar un Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio ISO 22301, ésta es capaz de utilizar sus recursos de continuidad de negocio y los planes de recuperación ante desastres para subsanar sucesos catastróficos.
La inclusión del ciclo PHVA en la implementación de un sistema SSOMA organizacional va a ser el aspecto clave a analizar en este artículo. El ciclo PHVA (PDCA son sus siglas en inglés) consiste en un método que persigue elementos relacionados con Planificar-Hacer-Verificar-Actuar, persiguiendo así la mejora continua y creando una serie de efectos positivos organizacionales en los ámbitos correspondientes.
ISOTools Excellence permite la automatización de la gestión institucional para el Sector Público en Chile, gracias a la cartera de productos innovadores que ofrece y que cubren una amplia variedad de soluciones basadas en la verificación y tecnología.
Clasificar la información según ISO 27001 En el ámbito de la gestión de la seguridad de la información, para aquellas organizaciones que han implementado un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información de acuerdo a ISO 27001, tiene especial…
La lista de verificación de auditoría interna para el SG-SST ayuda en gran medida a logar que las auditorías internas a realizar a los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo sean exactas y completas, adaptando en todo momento los elementos de la misma a las características propias de cada negocio, a sus riesgos y peligros y considerando todos los elementos de la norma OSHAS 18001 que deben ser cumplidos.
En la era de la transformación digital de las organizaciones a nivel global, la Gestión de la Calidad a través de un Software, es decir, aprovechando la tecnología disponible, es la opción predominante para muchas organizaciones.
El Programa de Mejoramiento de la Gestión para el año 2017 fue publicado el pasado mes de Septiembre como ya comentamos y presenta dos áreas principales, las cuales en su conjunto recogen tres sistemas de gestión, cada uno de los cuales, perseguirán unos objetivos concretos, como ya hemos analizado en artículos anteriores.
Para comprender la importancia y tipos de inspecciones en terreno, es necesario que previamente comprendamos qué entendemos por dicha inspección en terreno.