Saltear al contenido principal
Jornada Directiva: Software De Gestión Institucional En El Sector Público En Chile

Jornada directiva: software de gestión institucional en el Sector Público en Chile

Jornada directiva: software de gestión institucional en el Sector Público en Chile

Software de gestión institucional en el Sector Público en Chile

Las soluciones software de gestión institucional en el Sector Público, son un reclamo cada vez más solicitado por parte de los organismos públicos chilenos.

El motivo de esta mayor apuesta por la automatización de la gestión viene motivada por los fuertes retos a los que se enfrentan tales instituciones y en consecuencia la necesidad de abordar mejoras en sus sistemas que le permitan ofrecer una mayor Calidad y Satisfacción a los ciudadanos como usuarios finales.

Leer más
Alcance De Un Plan De Continuidad De Negocio

Alcance de un Plan de Continuidad de Negocio

Alcance de un Plan de Continuidad de Negocio

Plan de Continuidad de Negocio

El Alcance de un Plan de Continuidad de Negocio, es un elemento esencial a considerar a la hora de diseñar el mismo.

Como bien sabemos, dentro de la norma ISO 22301, el Plan de Continuidad de Negocio hace referencia al documento con los procedimientos a seguir por las organizaciones para saber cómo reanudar su funcionamiento normal ante imprevistos que alteren o interrumpen su actividad habitual.

Leer más
Cómo Definir Indicadores Clave De Rendimiento En Un SGC Basado En ISO 9001

Cómo definir indicadores clave de rendimiento en un SGC basado en ISO 9001

Cómo definir indicadores clave de rendimiento en un SGC basado en ISO 9001

Indicadores clave de rendimiento en un SGC

Los indicadores clave de rendimiento en un SGC basado en ISO 9001, es un término bastante utilizado dentro del proceso de implantación del citado Sistema de Gestión de Calidad.

Sin embargo, a pesar de que los indicadores clave de rendimiento en un SGC sean un término bastante empleado, la citada norma no hace mención expresa al citado concepto de KPI (indicadores clave de rendimiento).

Leer más
Principales Causas De Los Fallos En La Seguridad De La Información

Principales causas de los fallos en la seguridad de la información

Principales causas de los fallos en la seguridad de la información

Existen una gran cantidad de diferentes fallos en la seguridad de la información que suceden a diario.

A fin de hacer una segmentación de los mismos, podemos clasificarlos en tres categorías como son: fallos en la seguridad de la información de carácter malicioso, intencional o penal, seguidos de fallos propios del sistema y en tercer lugar fallos causados por el error humano

Leer más
Cómo Investigar Los Incidentes Y Accidentes De Trabajo

Cómo investigar los incidentes y accidentes de trabajo

Cómo investigar los incidentes y accidentes de trabajo

Mediante la implementación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, será necesario investigar los incidentes y accidentes de trabajo.

Investigar los incidentes y accidentes de trabajo supone llevar a cabo una estrategia de seguridad que permita, a través de la recolección de datos, llegar a la causa origen que los provocó, a fin de poder definir las acciones correctivas y preventivas oportunas para su mitigación y repetición.

Leer más
Demostración En Vivo De ISOTools Excellence: Software Para Administrar Eficientemente La Gestión Empresarial E Institucional

Demostración en vivo de ISOTools Excellence: Software para administrar eficientemente la gestión empresarial e institucional

Demostración en vivo de ISOTools Excellence: Software para administrar eficientemente la gestión empresarial e institucional

Software para administrar eficientemente la gestión empresarial e institucional

ISOTools Excellence es un software para administrar eficientemente la gestión empresarial e institucional, permitiendo mejorar de manera notable la agilidad y efectividad en el modo de operar de las organizaciones.

Así pues, con el fin , de dar a conocer las funcionalidades que incorpora el citado software para administrar eficientemente la gestión empresarial e institucional, cada martes, mediante demostraciones en vivo, vamos a explicar cómo funciona el mismo.

Leer más
Volver arriba