Saltear al contenido principal
Programa De Mejoramiento De Gestión En Chile

Fundamentos básicos del Programa de Mejoramiento de Gestión en Chile

Programa de Mejoramiento de gestión en Chile

Finalidad del Programa de Mejoramiento de Gestión en Chile

El Programa de Mejoramiento de Gestión en Chile es una herramienta que ha sido diseñada con el propósito de servir de apoyo en las tareas de gestión realizadas por los Servicios Públicos.

Ha sido creado tomando como base una serie de áreas estratégicas de la gestión pública que son comunes en todos estos organismos para un determinado estándar predefinido.

Leer más
Dispositivos Móviles Para Realizar Inspecciones En Terreno

Por qué usar dispositivos móviles para realizar inspecciones en terreno y auditorías internas

dispositivos móviles para realizar inspecciones en terreno

Los dispositivos móviles como medio para auditar

La forma en que los procesos funcionan y las documentaciones necesarias para realizar las inspecciones en terreno y las auditorías internas han mejorado y evolucionado en los últimos años. No obstante, la cuestión que se deben plantear las organizaciones en la actualidad es la posibilidad de incorporar el uso de los dispositivos móviles para realizar inspecciones en terreno y auditorías internas.

Leer más
Implementar Un Sistema De Gestión De Continuidad De Negocio

Por qué implementar un Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio (ISO 22301)

implementar un Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio

¿Por qué considerar un Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio?

Si una organización pudo implementar un Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio ISO 22301, ésta es capaz de utilizar sus recursos de continuidad de negocio y los planes de recuperación ante desastres para subsanar sucesos catastróficos.

Leer más
Ciclo PHVA En La Implementación De Un Sistema SSOMA

El ciclo PHVA en la implementación de un sistema SSOMA

ciclo PHVA en la implementación de un sistema SSOMA

El ciclo PHVA en la implementación de un sistema SSOMA

La inclusión del ciclo PHVA en la implementación de un sistema SSOMA organizacional va a ser el aspecto clave a analizar en este artículo. El ciclo PHVA (PDCA son sus siglas en inglés) consiste en un método que persigue elementos relacionados con Planificar-Hacer-Verificar-Actuar, persiguiendo así la mejora continua y creando una serie de efectos positivos organizacionales en los ámbitos correspondientes.

Leer más
Lista De Verificación De Auditoría Interna Para El SG-SST

Cómo crear una lista de verificación de auditoría interna para el SG-SST

lista de verificación de auditoría interna para el SG-SST

Auditoría interna en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

La lista de verificación de auditoría interna para el SG-SST ayuda en gran medida a logar que las auditorías internas a realizar a los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo sean exactas y completas, adaptando en todo momento los elementos de la misma a las características propias de cada negocio, a sus riesgos y peligros y considerando todos los elementos de la norma OSHAS 18001 que deben ser cumplidos.

Leer más
Volver arriba